REVOLUCIÓN 337 Porque todas/os tenemos que saber cómo defender a quienes amamos.

La imagen puede contener: texto

REVOLUCIÓN 337

Porque todas/os tenemos que saber cómo defender a quienes amamos.

Como hemos ido indicando en estos días, desde Escuadrón KAT y junto A. D. A. T. Asociación Defensa Animal de Torrent -unidos movimientos todos por el "caso Inés", convocamos las jornadas de Luto y Protesta del fin de semana de 6 y 7 de junio.

¿Qué le ocurrió a Inés?
En mayo de este año fue disparada en la cabeza por alguien desde su casa, Inés agonizó en el suelo de una calle del pueblo de Alfafar, Valencia, durante no sé sabe cuánto tiempo hasta que fue llevada al veterinario y poco se pudo hacer, falleció enseguida: se observó que tenía leche en las mamas, Inés estaba dando de mamar a unos hijos, que quedaron sin madre y alimento.
Inés representa la vulnerabilidad de los gatos en las calles y la impunidad de los asesinos de animales.

Las jornadas de Luto y Protestas del fin de semana del 6 y 7 de junio serán virtuales, en red, por el estado de Alarma en que estamos sumidos, que impide toda reunión masiva, y como masivas queremos que sean estas protestas nuestras por una de las especies más acosadas (los gatos que malviven en las calles), llamamos a la acción a todos los internautas con distintas propuestas, que serán:

Concursos, de dibujo para niños, de literatura para niños y para adultos, de fotografía (con temáticas distintas, dos concursos en fotografía), todos estos concursos citados girarán alrededor de la figura del gato, para focalizar su problema, y a partir de ello, extrapolar, por supuesto, al resto de los animales, nuestras protestas, puesto que todos los animales merecen vivir en paz.

De los concursos os iremos dando cuenta desde el sábado 6 en la mañana, podéis ir poniendo ya a vuestros niños a pintar gatos, creatividad absoluta, y vosotros, tengáis la edad que tengáis, a escribir algo que consideréis bonito para ellos. Da igual que sea en formato poema o prosa.
Ya publicaremos las bases mañana de todos los concursos, pero queremos que arranquen ya las Justas por nuestra tierra, por sus habitantes, por la dignidad.

Por ahora, os pedimos algo muy importante:

OS INVITAMOS A PONEROS DE IMAGEN DE PERFIL LA QUE PUBLICAMOS AQUÍ, DONDE APARECEN LOS DÍGITOS DE GUERRA, 337, LOS DEL CÓDIGO PENAL, PARA QUE TODO EL MUNDO SEPA CÓMO DEFENDER A LOS GATOS ES NECESARIO EXPANDIR ESTA INFORMACIÓN.
(para descargar la imagen basta que os pongáis en ella con el ratón, le deis a descargar a vuestro escritorio y luego la subís a vuestro perfil)

Revolución 337 necesita mucha gente con esta imagen en su perfil de redes, y que adjunte un texto a la imagen, para que esta se entienda por quien no sepa qué hacemos y se extienda la idea, nuestro martillo ejecutor de justicia.

COMPARTID LA IMAGEN 337 QUE PUBLICAMOS AQUÍ CON EL SIGUIENTE TEXTO DE ABAJO:

El artículo 337 protege a los gatos.
Es un artículo recogido en el vigente Código Penal, donde los gatos, todos los gatos, son protegidos para que no sean maltratados en ninguna forma y para que, si se da tal circunstancia, las fuerzas de seguridad, acudan para realizar atestado o, si se acude a un cuartel de policía, te recojan la denuncia.
Debe saberse que para accionar la fuerza justiciera del 337 NO SE PUEDE PONER EN MARCHA SIN TI.
ESTO ES: SIN DENUNCIA, EL 337 NO PUEDE DEFENDER AL GATO.
¿Qué tipo de gatos defiende el artículo 337 del código Penal? Todos.
El 337 protege al llamado jurídicamente "gato doméstico", y gato doméstico es el que por desgracia nace y malvive en las calles como el que, con suerte, ha encontrado una casa humana donde lo quieren y puede tener una vida.
Olvidad los apelativos de "feral" y todas esas rotulaciones que en nada ayudan sino todo lo contrario. PARA LO JURÍCIDO, PARA DENUNCIAR UN MALTRATO, LO ÚNICO QUE NOS INTERESA SABER ES QUE LOS GATOS QUE ANDAN POR LA CALLE COMO LOS QUE ANDAN POR LAS CASAS SON: GATOS DOMÉSTICOS.
EL GATO DOMÉSTICO ESTÁ PROTEGIDO POR EL 337.
Contra envenenamientos.
Contra todo tipo de maltratos.
Protegida su necesidad de comer y beber, de subsistir, puesto que, de dejar morir a un gato sin permitirle el sustento, estaríamos ante un delito recogido en el 337, el de LA COMISIÓN POR OMISIÓN.
LA COMISIÓN POR OMISIÓN SIGNIFICA IMPEDIR QUE UN ANIMAL DOMÉSTICO (EL GATO, COMO DIJIMOS, LO ES) TENGA ACCESO A COMIDA Y AGUA Y MUERA.
Los ayuntamientos que en sus ordenanzas aplican aquello de "Prohibido alimentar gatos" incurren en dos delitos denunciables: 1. El de perpetrar desde una institución estatal el delito de COMISIÓ POR OMISIÓN, invitando a la ciudadanía a que dejen morir de hambre y sed a los gatos, con el agravante de que incluso amenazan con multar a quien se vea alimentándolos. ESTE ES UN DELITO DE COMISIÓN POR OMISIÓN QUE HEMOS DENUNCIADO EN MUCHOS MUNICIPIOS Y, FINALMENTE, HAN RETIRADO DE LA ORDENANZA ESE REPUDIABLE, ESTÚPIDO, CRUEL E ILEGAL, "prohibido alimentar gatos". El otro delito en que incurren los ayuntamientos con esa vergüenza de petición de muerte es el de incitación al odio: al convertirse el ayuntamiento en Calígula de los gatos, el pueblo entiende que éstos son una peste y aumentan, bajo ese marco de ordenanza traidora al mundo animal, e ilegal, los envenenamientos y las masacres con los gatos del lugar, quedando impunes éstas puesto que el ayuntamiento no hace nada al respecto.
Es importante que todas las personas que ejercéis de cuidadoras de colonias de gatos no olvidéis nunca este número: 337

337

Es lo que os puede llevar a hacer justicia por los gatos. Ninguna otra cosa.

Y denunciad siempre, porque luego acudidmos a protestar a los concejales de los ayuntamientos de las crueldades que ocurren en sus municipios y nos dicen el consabido: a nosotros no nos ha llegado noticia de denuncia. Y es cierto. Si no se denuncia éstos ya se sienten en el derecho a no hacer nada. Porque cuando no se mueve un lado de la balanza el otro no siente el impulso.

"Sólo hay un bien: el conocimiento. Sólo hay un mal: la ignorancia." Sócrates

Aquí el artículo 337 entero tal y como aparece en el vigente Código Penal:

ARTÍCULO 337:
1. Será castigado con la pena de tres meses y un día a un año de prisión e inhabilitación especial de un año y un día a tres años para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales y para la tenencia de animales, el que por cualquier medio o procedimiento maltrate injustificadamente, causándole lesiones que menoscaben gravemente su salud o sometiéndole a explotación sexual, a
a) un animal doméstico o amansado [Nota Escuadrón KAT: el gato, ya sea el que malvive en la calle como el que habita una casa, entra en este apartado, por ser el gato un ANIMAL DOMÉSTICO],
b) un animal de los que habitualmente están domesticados,
c) un animal que temporal o permanentemente vive bajo control humano, o
d) cualquier animal que no viva en estado salvaje.
Maltrato de animales utilizando objetos, ensañándose o en presencia de menores
2. Las penas previstas por delito de maltrato animal en el apartado anterior se impondrán en su mitad superior cuando concurra alguna de las circunstancias siguientes:
a) Se hubieran utilizado armas, instrumentos, objetos, medios, métodos o formas concretamente peligrosas para la vida del animal.
b) Hubiera mediado ensañamiento.
c) Se hubiera causado al animal la pérdida o la inutilidad de un sentido, órgano o miembro principal.
d) Los hechos se hubieran ejecutado en presencia de un menor de edad.
Maltratar al animal hasta la muerte
3. Si se hubiera causado la muerte del animal se impondrá una pena de seis a dieciocho meses de prisión e inhabilitación especial de dos a cuatro años para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales y para la tenencia de animales.
Maltratar a los animales usándolos para espectáculos públicos no autorizados
4. Los que, fuera de los supuestos a que se refieren los apartados anteriores de este artículo, maltrataren cruelmente a los animales domésticos o a cualesquiera otros en espectáculos no autorizados legalmente, serán castigados con una pena de multa de uno a seis meses. Asimismo, el juez podrá imponer la pena de inhabilitación especial de tres meses a un año para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales y para la tenencia de animales.
El maltrato de animales por abandono
También en el artículo 337 bis del mismo Código Penal se indica:
El que abandone a un animal de los mencionados en el apartado 1 del artículo anterior en condiciones en que pueda peligrar su vida o integridad será castigado con una pena de multa de uno a seis meses. Asimismo, el juez podrá imponer la pena de inhabilitación especial de tres meses a un año para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales y para la tenencia de animales.

ESTA ES LA IMAGEN DE PERFIL PARA EL FIN DE SEMANA DEL 6 Y SIETE DE JUNIO

La imagen que publicamos en este mismo post es la que tiene que colmar el mayor número de perfil en redes para que nuestras protestas preparadas para los gatos durante todo este fin de semana tengan la repercusión y eco adecuados.

Cuando os pongáis la imagen en el perfil, le añadís en editar el siguiente texto:

ARTÍCULO 337:
1. Será castigado con la pena de tres meses y un día a un año de prisión e inhabilitación especial de un año y un día a tres años para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales y para la tenencia de animales, el que por cualquier medio o procedimiento maltrate injustificadamente, causándole lesiones que menoscaben gravemente su salud o sometiéndole a explotación sexual, a
a) un animal doméstico o amansado [Nota Escuadrón KAT: el gato, ya sea el que malvive en la calle como el que habita una casa, entra en este apartado, por ser el gato un ANIMAL DOMÉSTICO],
b) un animal de los que habitualmente están domesticados,
c) un animal que temporal o permanentemente vive bajo control humano, o
d) cualquier animal que no viva en estado salvaje.
Maltrato de animales utilizando objetos, ensañándose o en presencia de menores
2. Las penas previstas por delito de maltrato animal en el apartado anterior se impondrán en su mitad superior cuando concurra alguna de las circunstancias siguientes:
a) Se hubieran utilizado armas, instrumentos, objetos, medios, métodos o formas concretamente peligrosas para la vida del animal.
b) Hubiera mediado ensañamiento.
c) Se hubiera causado al animal la pérdida o la inutilidad de un sentido, órgano o miembro principal.
d) Los hechos se hubieran ejecutado en presencia de un menor de edad.
Maltratar al animal hasta la muerte
3. Si se hubiera causado la muerte del animal se impondrá una pena de seis a dieciocho meses de prisión e inhabilitación especial de dos a cuatro años para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales y para la tenencia de animales.
Maltratar a los animales usándolos para espectáculos públicos no autorizados
4. Los que, fuera de los supuestos a que se refieren los apartados anteriores de este artículo, maltrataren cruelmente a los animales domésticos o a cualesquiera otros en espectáculos no autorizados legalmente, serán castigados con una pena de multa de uno a seis meses. Asimismo, el juez podrá imponer la pena de inhabilitación especial de tres meses a un año para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales y para la tenencia de animales.
El maltrato de animales por abandono
También en el artículo 337 bis del mismo Código Penal se indica:
El que abandone a un animal de los mencionados en el apartado 1 del artículo anterior en condiciones en que pueda peligrar su vida o integridad será castigado con una pena de multa de uno a seis meses. Asimismo, el juez podrá imponer la pena de inhabilitación especial de tres meses a un año para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales y para la tenencia de animales.

05/06/2020 General
¡Comparte!

OH MAMI LUZ, versión felina y animalista

OH MAMI LUZ, versión felina y animalista

Inés era una madre gata de una colonia de Alfafar, en el momento en que recibió un disparo en la cabeza proferido por alguien desde el anonimato de los balcones, murió después de una larga agonía, quedado sus hijos lactantes sin madre. El crimen inspiró un poema y ese primer poema llevó a Ángel Padilla a realizar, pensó mejor, una letra version felina para el Oh mami blue, siendo para ésta "Oh mami luz", la grabó el grupo Rock & Lee y queda como un testimonio del dolor mental de los gatos que soportan el horror y olvido de las calles.

Edita vídeo: Miguel Ángel Revert

Escuadrón KAT
Asociación Defensa Animal de Torrent - A. D. A. T.

 

05/06/2020 General
¡Comparte!

EN MEMORIA DE INÉS. REDOBLE DE PROTESTAS POR LOS GATOS (sábado 6 y domingo 7 de junio)


REDOBLE DE PROTESTAS POR LOS GATOS (sábado 6 y domingo 7 de junio)

Comienzan las protestas mundiales DESDE LAS REDES por los crímenes impunes a los gatos y por su exilio perpetuo en las calles

Desde Escuadrón KAT avisamos de que convocaríamos, junto a la asociación ADAT de Torrent, Valencia, unas jornadas de protestas y homenajes por los gatos que tienen la mala fortuna de haber ido a nacer en las duras calles o haber sido abandonados en ellas (al fin, todos son animales abandonados en el frío y el dolor).

Ya lo tenemos todo preparado. Sólo nos faltáis vosotras/os.

Los músicos Rock & Lee han grabado ya la canción que esperábamos, que coronará el fin de semana de protestas, dicha canción se llama "Oh mami luz", y es, sí, una adaptación del Oh mami blue, con letra realizada para los gatos (y en extensión para todos los animales) por el poeta Ángel Padilla. Rock & Lee nos cantarán a todas/os en directo, desde su portal face (será fácil verlos, no os apuréis, ya publicaremos en su momento, cuando publiquemos el cartel de los eventos de dicho fin de semana (el que viene), el enlace al que hay que entrar para verlos y escucharlos.

OH MAMI LUZ es una canción que nació tras el crimen de Inés, la gatita que estaba dando de mamar a sus hijos, paseaba por una acera del pueblo valenciano de Alfafar y un fulano que a día de hoy la policía está investigando quién puede ser, porque se ha interpuesto denuncia por parte de ADAT, le disparó desde el anonimato y sombra de su casa un disparo en la cabeza. Inés sufrió una agonía lamentable en el suelo no se sabe cuántas horas, hasta que alguien la halló, tenía hormigas en la lengua y boca, y los ojos muy abiertos. En el veterinario Inés, irremediablemente murió. La radiografía muestra claramente la bala dentro de su cabeza.
¿Dónde se hallan los bebés de Inés? ¿Habrían abierto ya todos sus ojos? ¿Cómo verán el mundo? ¿Cuánta soledad sentían o sentirán? ¿O ya...no? Ahí la canción. "La mami luz", a quienes llaman, ellos, todos los gatos, todos nosotros, en un mundo cada vez más inhóspito donde incluso de dia a veces creemos vivir una pesadilla e invocamos un despertar dulce, un retorno a la madre, a la calma por fin...

Toda la info para las protestas del fin de semana del 6 al 7 DE JUNIO, como decimos, la publicaremos el viernes 5 DE JUNIO con el cartel definitivo. No obstante, complementariamente, os pedimos LOGOS a todas las entidades de protección animal que queráis adheriros a las jornadas de TamTam online, de permitir voz a los que nunca se les deja, que mandéis vuestros logos al correo de ADAT, el específico para esta acción, dirigido a quien está realizando el cartel. Os pedimos que con el logo enviéis a la vez un ALEGATO por los animales, es decir: una protesta, un deseo. El correo donde mandar logos y alegato es adatasociacioninformatica@gmail.com.

Esta es una protesta para todos los animales, se parte de los pesares de los gatos porque este movimiento es específico para afrontar el problema de los felinos, pero nuestros presupuestos éticos amparan a todos, siempre fomentamos el veganismo. Así que recibiremos logos de protectoras y entidades de todo tipo, animalistas.

Se recibirán logos y alegatos hasta las 13:00 h. de este viernes 5 de junio.

A la espera de vuestra participación, quedamos convocados entre todos para ir armando las actividades del fin de semana.

Justicia. Salud. Fuerza. Lucha.

Escuadrón KAT

FIN DE SEMANA (6 y 7 de junio) DE LUTOS Y PROTESTAS POR LOS GATOS

1. Convocados por el movimiento de acción de defensa animal Escuadrón KAT y por la Asociación Defensa Animal de Torrent, ADAT, se insta a la comunidad animalista a que, desde el confinamiento, protesten por los envenenamientos constantes e impunes, apaleamientos, atropellos, torturas a gatos que malviven en las calles olvidados en su mayoría por la sociedad y por los entes que tienen la obligación de ampararlos: los Ayuntamientos de España.

2. Muchos Consistorios ya tienen métodos CES en marcha, único programa hasta la fecha que puede mitigar la problemática que sufren los felinos, dotarlos de una ayuda constante en forma de alimento y de algo parecido a una defensa real. Lo contrario, las ordenanzas que indican "Prohibido alimentar", además de contravenir la legislación vigente, esto es, de incurrir en ilegalidad manifiesta puesto que se pide que se deje morir de hambre a animales, incurren además en otro delito: el de incitación al odio hacia los gatos, cuando se dice que un animal es como una plaga y que se le deje morir se invita a su masacre.

3. La mayor parte de ayuntamientos de España todavía no tienen en marcha el sistema ético CES, y contra esto se protestará este fin de semana. Para que se gestione un CES en todo el Estado y porque la legislación, que la hay, de defensa animal hacia el gato doméstico (así se llama jurídicamente tanto al gato que malvive en la calle, abandonado, como al que tiene la suerte de vivir en una casa donde es querido y tiene una vida), se cumpla. Porque el artículo 337 del vigente Código Penal, que condena la comisión por omisión, es decir, el dejar morir de hambre y sed un animal doméstico (el gato lo es), que condena el maltrato a los gatos. Para hacer cumplir la ley están además de las fuerzas de seguridad, Seprona, etc., los Ayuntamientos con sus secciones de Medio Ambiente y Sanidad (Sanidad cuando hablamos, por ejemplo, de envenenamientos, donde concurre además del delito de maltrato animal el de contra el medio ambiente y la salud pública).

4. Siempre, sin excepción, estamos cansados de ver cómo quienes se ocupan, altruistamente, de estos animales, son quienes han de buscarse la vida, siempre con mala fortuna, a la hora de denuciar los malos tratos constantes a los que los gatos son sometidos. Dichas personas particulares casi nunca saben cómo hacer, porque se topan con la pared del desencanto de la inacción de los distintos entes policiales, la policía local dice en general: llama al ayuntamiento, éste al revés, y así todo en un enredo en el que quien llama para que se acuda, algún ente de seguridad, al lugar del crimen animal, se da por vencido y ni denuncia, porque le dicen: "aquí no es, esto es allí", y los "de allí" les dicen, "que no es aquí, que es allá".

Cuando es todo tan sencillo como que si estamos ante un delito animal de maltrato, un agente (al menos) de la autoridad debe personarse en el lugar para realizar atestado. Sin más. No pueden negarse. Sobre todo si hablamos de una presunta (se saben los signos, son inconfundibles) de envenenamiento, donde como hemos dicho concurren dos delitos del 337: "maltrato animal" y "contra la salud pública".

5. Un caso demostrativo de este desastre deliberado, que conculca un delito de prevaricación (omisión de funciones), es el del crimen de la gata Inés. Inés era una gatita de una colonia de Alfafar (Valencia), que estaba dando de mamar a sus hijos, paseaba por una acera cercana por un lado a un amplio descampado, y por otro a una calle de edificios en hilera, desde esos edificios alguien oculto desde su balcón disparó a la gata, en plena cabeza. Inés sufrió una agonía lamentable en el suelo no se sabe cuántas horas, hasta que alguien la halló, tenía hormigas en la lengua y boca, y los ojos muy abiertos. En el veterinario Inés, irremediablemente, murió. La radiografía muestra claramente la bala dentro de su cabeza. Los hechos han sido denunciados por la entidad ADAT ante el Seprona.
¿Dónde se hallan los bebés de Inés? ¿Habrían abierto ya todos sus ojos? ¿Cómo verán el mundo? ¿Cuánta soledad sentían o sentirán? ¿O ya...no?

6. Ante esta situación que aparenta irreversible (nos sentimos empujando paredes), llamamos a la acción de toda la comunidad animalista para que se involucre en las protestas desde la red (y decir, hoy, desde la red, sabemos que significa abarcar mucho más de lo que parece) del fin de semana del sábado 6 y domingo 7 de junio de 2020. Las protestas no se convocan físicamente por lo obvio: estar todos bajo el marco del estado de alarma, que impide ejecutar protestas multitudinarias, y ésta queremos que lo sea.

7. Se compondrán las expresiones de todos desde y por las redes de muchas formas de narrar la realidad de los animales en esta tierra, tan diversas y libres como quien ejerza su creatividad hacia afuera. Los actos finalizarán el domingo 7 de junio a las 19:00 h. con la actuación en directo desde su página face del grupo Rock & Lee, que cantará la canción "Oh mami luz", inspirada en la muerte terrible de Inés, donde sus pequeños la llaman, desde la oscuridad de la soledad. La guardan una dolorosa nostalgia y no la hallan. Como el icónico y bellísimo Oh mami blue de Pop Tops, este espiritual ahora será felino, y por extensión para todos los animales, que como dijo Schopenhauer, esta tierra (humana) es un infierno para los animales. Con letra de Ángel Padilla, el Oh mami luz podrá ser visto y escuchado intrepretado por los músicos Rock & Lee.

Para ver en directo la actuación de Rock & Lee, desde su face, este domingo 7 a las 19:00 h. habrá que hacer clic en este enlace (la página del grupo):
https://www.facebook.com/Rock-Lee-112864786724287

8. Entre las muchas cosas que se pueden hacer para hacer crecer esta protesta comunal:
-Se pide a todos se use como imagen de perfil en las redes: un lazo negro felino (se puede encontrar en búsqueda de google tal lazo haciendo la búsqueda con las palabras "lazo negro gatos")
-Que los niños pinten dibujos para los gatos, para todos los animales y los publiquen en las redes
-El (los) hashtag es #todossomosines #yotambiensoylagataines, también #RespetoanimalYa y #carcelparalosagresoresanimales
-Lo que se busca es que todo el que se meta en las redes este fin de semana vea muy a menudo en las publicaciones fotos de gatos, poemas para ellos, dibujos para ellos, proclamas de protestas. Cartas. Grabaciones de vídeo donde se expresan alegatos.
-Esta convocatoria es abierta a ideas, libertad absoluta de expresión y de expansión de protestas diversas durante todo el fin de semana desde las redes y, además, podéis poner en las ventanas y balcones de vuestra casa telas u hojas con pintadas a favor del derecho de los animales.

Un ejemplo sería:
ESTE TAMBIÉN ES EL MUNDO DE LOS GATOS
BASTA DE INACCIÓN POLICIAL, SOCIAL Y JURÍDICA

9. Desde la página de facebook de Escuadrón KAT se irán centralizando los hechos del fin de semana de lutos y protestas.

Habrá publicaciones constantes animando a realizar acciones diversas. Desde vuestras páginas animad a los demás a realizar dibujos y cread concursos de dibujos para niños, más tarde nos entregáis el premiado y lo publicamos. Concursos de grabaciones de niños tocando un instrumento para los animales. Lo que se os ocurra. Creatividad es la madre de todas las libertades.

10. NOTA: Seguimos recibiendo logos de protectoras al correo adatasociacioninformatica@gmail.com para complementar el cartel tanto con logos como con alegatos para los animales, la extensión de los alegatos, la que queráis. Todos, al final, serán publicados junto al cartel; recibimos logos y alegatos pro animales hasta las 13:00 h. de este viernes 5 de junio.

Sirva el hilo de esta nota para que deis vuestras ideas y aportaciones. Las recogeremos y las iremos publicando, que se haga un efecto tsunami.

Corre la voz, comparte, ellas/os sólo nos tienen a nosotras/os.

#Porunmundoconrespetoanimal

Escuadrón KAT España

 

04/06/2020 General
¡Comparte!